Es decir, es bastante difícil referirse a la calidad de los programas y la educación a distancia existente porque continuamente están en prueba, expansión, etc. lo que condice como necesidad, discernir qué es en realidad la calidad. Para nosotros, es un atributo añadido, no integrado a un programa de Educación a distancia: cuando está se nota, cuando no está, también. Algunos se refieren a calidad educativa en Educación a Distancia como: · satisfacción de usuarios · excelencia del sistema · efectividad del proceso · resultados académicos positivos · buen impacto social.
Puntos de Referencia para Garantizar Calidad en Ambientes Virtuales
De acuerdo con el Instituto para las Políticas de Educación Superior, existen puntos de referencia esenciales para garantizar la calidad en la educación a distancia mediada por Internet. Con la interpretación apropiada a la realidad en la cual se aplica, estos puntos pueden ayudar al Estado, a la universidad, los gerentes académicos, las entidades de acreditación, docentes y estudiantes, en la toma de razonable e informada de juicios con respecto a la calidad de esta modalidad educativa. A continuación se analiza cada uno de estos puntos:
- Apoyo institucional: Incluye aquellas actividades por medio de las cuales, la institución ayuda a desarrollar políticas, planes de infraestructura tecnológica e incentivos para el personal, que fomentan el desarrollo de la enseñanza y el aprendizaje basado en Internet.
- Desarrollo de los cursos. Incluye puntos de soporte, entre los que se pueden considerar: a) las normas mínimas para el diseño, desarrollo y entrega de los cursos; b) que los resultados de aprendizaje (y no la disponibilidad tecnológica), sean los que determinen la tecnología que se utilizará para entregar el contenido del curso; c) revisión periódica de los materiales de instrucción para garantizar que se cumplen los estándares del programa yd) la exigencia de participación de los estudiantes en procesos de análisis, síntesis y evaluación de los cursos.
- Enseñanza / aprendizaje: Esta categoría incluye el conjunto de actividades relacionadas con la pedagogía, especialmente lo relacionado con interactividad, colaboración y aprendizaje modular.
- Estructura de los cursos: Tiene que ver con aquellas políticas de apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje, entre los cuales recomiendan asegurar lo siguiente: a) previo al inicio del programa, los estudiantes deben ser informados acerca de las condiciones, determinar si poseen las tecnologías de acceso requeridos y además, determine si están motivados y comprometidos con el aprendizaje a distancia; b) previo al inicio del curso los estudiantes deben recibir información escrita acerca de los objetivos del curso, conceptos, ideas y resultados de aprendizaje esperados; yc) disponer de suficientes recursos bibliotecarios, de ser posible accesibles a través de Internet.
- Apoyo a los estudiantes: Incluye todos los servicios estudiantiles que habitualmente se ofrecen en una universidad, tales como admisión, ayuda financiera, y capacitación e inducción para el uso de Internet.
- Francisco, J., (2012). Calidad en entornos virtuales de aprendizaje. Compendio, 15 (29),97-107.[fecha de Consulta 7 de Diciembre de 2023]. ISSN: 1317-6099. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88028701006
- Fainholc, Beatriz. (s/f). La calidad en la educación a distancia continúa siendo un tema muy complejo. RED, Revista de Educación a Distancia, 12. Recuperado el 07 de diciembre de 2023. de: http://www.um.es/ead/red/12/fainhplc.pdf
- Marúm-Espinosa, E., (2011). CALIDAD EN EL SERVICIO EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. UNA PERSPECTIVA DESDE MÉXICO. RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 14 (2),49-62.[fecha de Consulta 7 de Diciembre de 2023]. ISSN: 1138-2783. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=331427215003
Comentarios
Publicar un comentario